Menu

Pitido inicial en Liga

Te contamos cómo les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la primera jornada de liga celebrada este pasado fin de semana. Ha comenzado a rodar el balón en la temporada 2022-2023 en Tercera RFEF. Y lo ha hecho sin derrotas para los nuestros.

En TERCERA RFEF ganó la UM de Escobedo y empató el recién ascendido CD Revilla (en la FOTO de portada de esta noticia). Vencieron también en REGIONAL PREFERENTE el Velarde CF y en PRIMERA REGIONAL el Escobedo B.

La SEGUNDA REGIONAL, donde milita el Fortuna Camargo, el Velarde B y el Revilla B comienza el fin de semana del 25 de septiembre.

TERCERA RFEF

Convincente victoria de la UM Escobedo a domicilio ante el Castro por 0-2. Tres primeros puntos para los camargueses que pasan a coliderar provisionalmente la tabla con el Cayón A, otro equipo que ha contado por victoria su primer compromiso liguero, al igual que el Siete Villas y el Cartes.

El recién ascendido CD Revilla empataba a un gol con el Sámano en el Crucero.

En la próxima jornada de liga (la segunda), el Escobedo recibirá al CD Naval, mientras que el Revilla se desplazará a campo del Siete Villas.

REGIONAL PREFERENTE

El Velarde, flamante campeón de Copa FCF, celebró con su público el merecido título obtenido hace unos días frente al Colindres, y lo hizo imponiéndose por la mínima (1-0) en La Maruca al Ramales. Tanto Velarde como Colindres no jugaron la semana pasada la jornada inaugural, debido a la final de Copa disputada por ambos, por lo que cuentan con un partido menos.

En la próxima jornada el Velarde se desplaza a Noja, en la que será tercera jornada de liga.

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo donde milita el Escobedo 'B', que se impuso 3-4 en campo del CD Calasanz.

En la próxima jornada el segundo equipo del Escobedo recibirá al FC Rinconeda Polanco.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo y Velarde, adelante en Copa

Eliminatorias de cuartos de final de Copa este pasado fin de semana para equipos de fútbol de Camargo, que se han decantado favorablemente para los nuestros. Para Escobedo en Copa RFEF (fase autonómica), y para Velarde en Copa Copa FCF 'Vicente Pérez Soberón'.

La U.M de Escobedo, en fase autonómica de la Copa RFEF (Real Federación Española), se imponía en Reinosa por penaltis en eliminatoria de cuartos de final al Sámano, tras empate sin goles al término del tiempo reglamentario.

Los de Escobedo se medirán ahora en semifinales al Tropezón de Tanos, que también había eliminado al Atlético Albericia desde el punto de penalti. El partido se disputará en la capital campurriana el 27 de agosto a las 20 horas.

En la otra semifinal medirán sus fuerzas el Cayón 'A' y el Naval de Reinosa.

VELARDE AVANZA EN COPA FCF

También disputó eliminatoria de cuartos de final de Copa FCF 'Vicente Pérez Soberón' el Velarde CF de Muriedas (en la FOTO), equipo que milita en Regional Preferente y que apeó al Selaya a domicilio por 0-3, con goles de Lolo Cuesta, Jaime y Saldaña.

Los camargueses se enfrentarán ahora en semifinales al Noja (que eliminó al Ramales) el día 27 a las 18.30 horas en la villa costera.

Barreda y Colindres protagonizarán la otra semifinal en campo del primero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado declara ante el Juez "tranquila" por los supuestos pagos irregulares al Escobedo: "No tengo nada de qué arrepentirme"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (PSOE), ha declarado en calidad de investigada en el Juzgado nº 4 de Santander este martes 7, ante el juez que instruye la investigación por supuestos pagos irregulares de la Junta Vecinal de Escobedo (en la época que fue alcaldesa pedánea) al club de fútbol local. La primera edil de Camargo ha manifestado a los medios que considera que no tiene "nada que ocultar" y la "conciencia muy tranquila", además."Todo está escrito, se puede leer, y siempre fue ratificado por todos los miembros de la Junta Vecinal", ha comentado.

Recordamos que la propia alcaldesa ya había tomado la iniciativa en este asunto e informado con anterioridad de esta comparecencia como investigada, en cuanto fue conocedora de la citación el pasado 5 de mayo porque -como ya avanzó entonces- no tenía "nada que esconder ni de lo que arrepentirse" (CITACIÓN INVESTIGADA)

"No tengo nada de qué arrepentirme", ha subrayado a los periodistas antes y después de comparecer ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Santander, que la ha citado como investigada dentro de las diligencias previas incoadas contra la expresidenta y el extesorero de la pedanía tras la denuncia de la Fiscalía por posible prevaricación y malversación de caudales públicos.

"Yo hice lo que me encontré hecho, lo que hizo mi predecesor", ha justificado la regidora municipal, que presidió la Junta de Escobedo entre 2011 y 2015, y que ha subrayado que el acuerdo en el que se basan los pagos en cuestión fue firmado y ratificado por "todos" los integrantes de la pedanía. "Yo simplemente he dado continuidad a un acuerdo. Creo que si no hubiese hecho eso, sí habría cometido un error", ha reflexionado.

Las actuaciones judiciales se iniciaron a petición del fiscal, tras hechos trasladados por los actuales dirigentes de Escobedo (PP), contra la anterior presidenta y tesorero, también presidente de la Unión Montañesa, club al que se habrían transferido más de 177.000 euros en 15 disposiciones, de 300 a 5.200 euros, entre 2007 y 2019, según documentación de la causa.

"El dinero se ha destinado para el Escobedo, para los niños del pueblo, y eso es lo que hay que defender", ha señalado Bolado, que ha acudido al juzgado acompañada del concejal de Cultura de Camargo, José Salmón, y del presidente del PSOE, Eduardo Echevarría, que también fue delegado del Gobierno en Cantabria y alcalde de Villaescusa. Podemos ver a los tres en la FOTO (Ep)

Han permanecido durante algo más de una hora en el Palacio de Justicia de las Salesas, aunque la regidora camarguesa ha entrado "tarde" a declarar y "ha sido rápido", pues solo ha contestado al juez --que le ha hecho "muy poquitas" preguntas-- y a su abogada --que ha formulado "dos", una "media docena" en total, según calcula--.

Así, ha salido del juzgado "igual de tranquila" que entró y "contenta" además. "Yo creo que estoy diciendo la verdad de lo que pasó y todo está por escrito. Todo está ratificado por todos los miembros y lo escrito se lee, como decía mi abuelo", ha expresado.

"Entonces -ha proseguido Bolado en declaraciones a los medios-, cuando lo escrito se lee y está de acuerdo todo el mundo en esos acuerdos, con transferencias y justificado con facturas, no hay nada de lo que pueda uno arrepentirse"

SUBVENCIONES Y CONVENIO

La también secretaria general de la Agrupación Socialista de Camargo ha explicado --como hizo hace un mes, en una rueda de prensa convocada para informar de la citación judicial y de las consecuencias de la misma-- que las subvenciones de la Junta al club (18.000 euros anuales), proceden del convenio firmado con Hormisa (Ascán) hace catorce años para la explotación de una cantera en terrenos de la pedanía.

Ha destacado al respecto que "hay una relación de toda la vida" con el equipo de fútbol, pues en la década de los años ochenta dicha empresa y la entonces Caja Cantabria eran sus "máximos patrocinadores"

En este punto, Bolado ha incidido en que el presidente de Ascán, Santiago Díaz --que también estaba citado este martes a declarar pero que no ha podido testificar por "un problema de salud"-- era una persona "muy conocida" a nivel empresarial y deportivo (presidió el Racing), de modo que "todos lo clubes de Cantabria venían a pedirle dinero"

"Y él, para seguir ayudando al Escobedo y por no querer figurar en ningún lado, lo que hizo fue llegar a un acuerdo con la Junta Vecinal en el que le aumentaba la cuantía y que ese fuese a través de la Junta Vecinal al Escobedo", ha explicado Bolado, para subrayar a continuación que "eso es el acuerdo que se firmó, se ratificó en Junta y así está. Yo hice lo que me encontré hecho, lo que hizo mi predecesor -José Luis Toca, ya fallecido- y lo que siempre se ha oído en el pueblo, porque siempre se ha oído esa versión"

MÁS TESTIFICALES

Tras la declaración de los dos imputados y de Bolado -que ha reconocido pasarlo "mal a nivel personal" pues están cuestionando su "honestidad" y "credibilidad"-, continuarán estos días las testificales.

Si al término de la instrucción el juez acuerda la apertura de juicio oral, la alcaldesa de Camargo tendría que dejar el cargo, y si ese posible paso se da antes de las elecciones municipales de 2023, no podría presentarse a la reelección, según marcan los estatutos del PSOE.

Bolado siempre ha mantenido que eso "es lo que ha buscado desde el principio el PP" con todo esto.
"De ninguna otra manera han podido acabar políticamente conmigo, usando injurias, difamaciones... La diferencia es que ahora la vía utilizada es la más miserable, porque se señala a personas que ya no están y no se pueden defender, y porque es mi honradez y honorabilidad como persona y cargo público lo que se pone en tela de juicio, y eso es algo muy grave que no puedo permitir, porque la integridad es lo más importante que tenemos"
 
En esos términos se pronunciaba la primera edil de Camargo cuando el 5 de mayo tomaba la iniciativa de informar ella  directamente a la Prensa de esta comparecencia judicial, en cuanto tuvo conocimiento de la misma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo y Velarde, sin ascensos

La Unión Montañesa Escobedo quedó apeada del sueño del ascenso a 2ª RFEF tras caer con claridad 3-0 ante el Atlético Saguntino, del grupo sexto de la Tercera División valenciana. Equipo que, al igual que los camargueses se había ganado el derecho a jugar el último y definitivo partido de eliminatoria al haberse hecho acreedores ambos tras superar el play off en sus respectivas fases regionales.

El partido, disputado este domingo en el campo de la 'Ciudad del Fútbol' de la Federación Española en Las Rozas, Madrid, se decantó pronto en favor de los saguntinos, que consiguieron llegar al descanso con el 3-0 en el marcador que a la postre resultaría definitivo.

Plantó cara el Escobedo a un equipo fuerte, con jugadores experimentados -en algunos casos procedentes de la antigua 2ª B- que supo hacer valer sobre el terreno de juego el punto de ventaja que se le presuponía por club de alto potencial económico y deportivo. Un Escobedo que no desmereció y que ha rubricado una gran temporada, a pesar de los baches vividos durante el curso. Altibajos que siempre ha sabido superar, y de los que ha sabido salir airoso.

El equipo, dirigido por Mario Gutiérrez Tagle, arropado en Las Rozas por numerosos seguidores, lo volverá a intentar la próxima temporada.

EL VELARDE SE QUEDA A LAS PUERTAS DEL REGRESO A TERCERA

Tras la última jornada de liga regular en Regional Preferente celebrada este fin de semana, el Velarde CF no ha podido certificar el regreso a 3ª RFEF, como sí ha podido hacerlo su vecino camargués del CD Revilla la semana pasada.

Las cuentas estaban claras: el Velarde tenía que hacer los deberes en su visita a Vargas frente al Ayrón, algo que logró con creces tras imponerse 1-4, y esperar a que el Gama pinchara en su casa ante un equipo descendido como Los Ríos 'A'. No hubo 'milagro' y los locales se impusieron 2-0, terminando con toda posibilidad de ascenso para los de Muriedas que, con 65 puntos y un gran sprint final de temporada, se han quedado a las puertas.

Sólo un punto le ha separado del Gama, que acompañará al Solares y al Revilla en el ascenso de categoría.

El Revilla, por cierto, despidió la temporada ante su público en el Crucero celebrando el retorno a Tercera con una trabajada victoria sobre el Miengo por 3-2

Los Ríos 'A', Ayrón Club y Ampuero, descienden de categoría.

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo B, que ha terminado noveno con 47 puntos. El filial del Escobedo en el último encuentro se impuso 4-1 al Meruelo, derrota que a este último le ha costado la categoría.

EDM Santillana, Rayo Sta. Cruz 'A, AD Estrella Roja y Vimenor B, son los cuatro equipos que ascienden de forma directa a Regional Preferente.

Descienden el Meruelo y el Villaescusa.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde B, el Fortuna Camargo y el Revilla B. Un grupo en el que la liga concluyó hace unas semanas.

Fortuna Camargo ha finalizado séptimo con 45 puntos, Revilla B noveno con 43 y Velarde B undécimo con 37.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Asamblea informativa del Escobedo

La Unión Montañesa de Escobedo convoca y hace un llamamiento a socios, aficionados y público general interesado, para asistir a una asamblea informativa abierta que tendrá lugar este Jueves 12 de mayo, a las 20 horas.

La cita tendrá lugar en el campo de fútbol del Escobedo, el 'Eusebio Arce' (en la FOTO de portada, de 'radiocamargo.es') y en ella el Club pretender abordar, exponer y valorar desde su Junta Directiva, y compartir con los asistentes, todos los 'asuntos de informativos de carácter extradeportivo relacionados con la entidad deportiva aparecidos, publicados y difundidos en los Medios de Comunicación en los últimos días'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Escobedo, ¡A la final del 'Play off'!

Concluida la liga en 3ª RFEF, que ha dejado como ascendido directo al campeón, la Gimnástica de Torrelavega, la promoción de ascenso buscaba un finalista entre los cuatro equipos siguientes: Vimenor, UM Escobedo, Torina y Naval.

El Vimenor eliminó al Torina, y el Escobedo hizo lo propio con el Naval. Uno de los dos sigue en la lucha por hacer realidad el sueño del ascenso accediendo a la fase nacional de la eliminatoria.

SEMINFINALES DEL PLAY-OFF DE ASCENSO DE 3ª RFEF

Este fin de semana se han disputado las dos semifinales en los campos de Santa Ana en Tanos (Torrelavega), el sábado entre el segundo, el Vimenor y el quinto, el Torina. El Vimenor, con resultado de 3-1, se convertía en el primer finalista.

Y el domingo, siguiente semifinal entre el tercero y el cuarto, la Unión Montañesa de Escobedo, y el Naval de Reinosa. Partido en el que los camargueses, tirando de casta y orgullo, consiguieron dar la vuelta al marcador en la recta final del partido. Un marcador que se les había puesto adverso tras el descanso, con tanto de los campurrianos anotado por José de María González en el minuto 50.

Funcionaron los cambios de banquillo de Mario Gutiérrez Tagle, y por mediación de Laro Setién en el minuto 73, y de Gonzalo Peña en el 88, la clasificación para la final cayó de lado camargués. 2-1, resultado final.

Importante inyección de moral para el club blanquinegro, noticia en los últimos días por asuntos extradeportivos, que ahora se medirá en la final del play off de ascenso del grupo cántabro, el sábado 14, a las 19 horas en Tanos contra el Vimenor

ASAMBLEA INFORMATIVA ABIERTA DEL ESCOBEDO EL JUEVES 12 A LAS 20 HORAS.

Precisamente, el Club presidido por Luis Merino ha convocado a socios y aficionados en general, a una asamblea informativa el jueves 12 de mayo a las 20 horas, en el campo de fútbol del Eusebio Arce, en la que se dará cuenta, se expondrán y se valorarán por parte de la Junta Directiva, todas las noticias extradeportivas aparecidas en prensa relacionadas con el Club en los últimos días.

REGIONAL PREFERENTE

Dos jornadas quedan en esta categoría para que concluya la Liga, y donde nuestros dos representativos camargueses, el CD Revilla y Velarde C, que han obtenido este fin de semana dos importantes victorias, optan al ascenso a 3ª RFEF. El líder, el Solares, lo ha certificado ya matemáticamente.

En esta categoría 'suben' los tres primeros.

El Revilla se impuso 2-0 al Ribamontán al Mar en El Crucero, y el Velarde (de forma realmente meritoria) 1-3 en campo del Gama, un rival directo por el ascenso que partía segundo al comenzar la jornada.

El CD Revilla asalta la segunda plaza con 63 puntos (a ocho del líder, el Solares, ya ascendido) mientras que el Velarde sigue quinto con 59. Entre ambos conjuntos camargueses se colocan el Gama (tercero con 62 puntos) y el Bezana (cuarto con 61). El Revilla, que depende de sí mismos para regresar a Tercera RFEF, lo "tiene en la mano"

Atención a las dos próximas jornadas.

En la próxima jornada, la 33ª (quedan dos) el Revilla se desplaza a feudo del CDE Atco. Mineros 'A' mientras que el Velarde CF recibe en La Maruca al CD Arenas de Frajanas.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 28 puntos, el Ampuero con 18 y el Ayrón Club, colista con 15.

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B', décimo con 44 puntos (igualado a puntos con el noveno), que caía 3-0 en campo del Atco. Mineros 'B'

Los camargueses se encuentran a ocho puntos de la zona de descenso, que marca el EMF Meruelo con 36.

EDM Santillana (70 puntos), Vimenor 'B' (62), Rayo Sta. Cruz 'A' (60), y AD Estrella Roja (59) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el Meruelo (36 puntos), y el Villaescusa (29 puntos)

En la próxima jornada (33ª, quedan dos) el segundo equipo del Escobedo se mide al segundo clasificado, el Vimenor B, en la Vidriera de Piélagos.

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'. Un grupo en el que la liga ha concluido este pasado fin de semana.

Fortuna Camargo empataba a dos goles en campo del CD Calasanz, el Velarde le endosaba un 10-0 al At. España de Cueto B y el Revilla B perdía 1-0 a domicilio con el CD San Justo.

En este grupo compuesto por 16 equipos asciende de forma directa el CDE Río Gándara de Soba (68 puntos), mientras que CD Calasanz y Santoña jugarán promoción de ascenso contra el segundo y tercero del grupo A de Segunda Regional.

Naval B y Santoña CF protagonizarán una de esas dos semifinales de promoción de ascenso, y CD Calasanz y Bezana B, la otra.

Fortuna Camargo ha finalizado séptimo con 45 puntos, Revilla B noveno con 43 y Velarde B undécimo con 37.

La clasificación la han cerrado el Arenas de Frajanas B, Los Ríos B y AD Cubas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther-Bolado defiende la honradez de su gestión en Escobedo en lo relativo a las subvenciones al Club de Fútbol (AUDIO)

Apenas unas horas después de conocer su citación judicial en calidad de investigada para declarar el 7 de junio ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Santander (dentro de las diligencias previas incoadas contra la ex alcaldesa pedánea y ex-tesorero de Escobedo, por presunta prevaricación y malversación de caudales públicos en la concesión de subvenciones anuales a la UM de Escobedo, en este caso en el periodo en que fue Pedánea, entre 2011 y 2015) Esther Bolado ha querido tomar la iniciativa e informar directamente ella, convocando con urgencia a los Medios para defender la "total honradez y absoluta transparencia" de su gestión en el tiempo en el que estuvo al frente de la Junta vecinal de Escobedo, "porque no hay nada que ocultar, y nada que temer"

Tanto la anterior presidenta de la Junta como el ex-tesorero ya han prestado declaración

Bolado, también secretaria general de los socialistas en Camargo, ha comparecido ante los Medios con urgencia, nada más conocer esa citación judicial en la sede de la Agrupación Socialista de Camargo, en la calle el Norte de Maliaño, acompañada por Ángel Gutiérrez (presidente), Íñigo Gómez (secretario de organización) y Jesús María Amigo (miembro del comité local del partido) Podemos verlos en la FOTO de esta noticia, de 'radiocamargo.es', de izquierda a derecha.

En la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB se encuentra disponible, por tiempo limitado, la rueda de prensa al completo de Esther Bolado ofrecida este jueves 5 de mayo.

Y "comparezco", comentó, "porque de lo que se trata es de trasladar a la ciudadanía con la mayor rapidez posible que no hay nada que esconder y nada que temer", en referencia a los pagos presuntamente irregulares de 18.000 euros anuales de subvención a la Unión Montañesa de Escobedo, porque se actuó -ha dicho- siempre conforme a un acuerdo de la Junta Vecinal de Escobedo, "firmado por todos los representantes en 2007, antes de mi llegada a la presidencia, incluido José Ángel Diestro, uno de los tres denunciantes del PP junto al alcalde pedáneo Cristian Armada y la vocal Olga Salmón"

Sobre Diestro -ha dicho- "ha estado en esto como el resto, en la Junta desde 2003, ha sido además concejal de deportes entre 2011 y 2015 con Movellán, ha avalado con su firma todo, nadie puede comprender su actitud en la puesta en marcha de esa denuncia cuando él es parte de la situación denunciada, y de una situación sobre la que nadie había advertido antes, ni había sido reprobada por el Tribunal de Cuentas que fiscaliza a instancias del Ayuntamiento los presupuestos de las pedanías, nadie dijo nunca que estuviéramos haciendo algo mal, ni avisaron de ello"

José Ángel Diestro ha jugado durante “más de veinte años en el Club de Fútbol del Escobedo” y “sabe cómo funciona la entidad”, y ha considerado que en todo caso, si se hubiera cometido algún defecto de forma, nunca de fondo, sería un defecto “de todos y desde el 2007 hasta ahora”. Es decir, también sería un defecto “del que denuncia, porque estaba y firmó, y ha estado de acuerdo hasta anteayer que es cuando ha intervenido en la denuncia”

"No se puede entender como el Partido Popular, que conoce ese acuerdo desde 2007, y que además pone su firma, lo denuncia ahora, es que eso es lo que sorprende, que quien denuncia apoya expresamente y avala lo denunciado"

Asimismo, ha considerado “ruin” y "políticamente miserable" la denuncia de los miembros del PP de la Junta ya que “el que firmó y propuso en 2007 -José Luis Toca, entonces presidente- no se puede defender ni dar las explicaciones pertinentes”, y también ha lamentado que estén “poniendo en cuestión los cuarenta años de presidente en la Unión Montañesa Escobedo de José Luis Merino y de toda la junta directiva”

"Es la primera vez en todo el valle de Camargo que se cuestiona y se juega con la credibilidad y buen hacer de una Junta Vecinal", ha lamentado la regidora.

Sobre ese acuerdo firmado y tomado por unanimidad en marzo de 2007 "donde yo no estaba todavía" (documento que mostró a la prensa junto a otros de naturaleza 'probatoria'), Bolado ha explicado que la subvención al Club de fútbol, a propuesta del entonces alcalde pedáneo José Luis Toca, y que recibió el apoyo de todos, se circunscribe al contrato de arrendamiento de la empresa Hormisa por actividad extractiva en terrenos del pueblo, para que parte del dinero que la Junta debía recibir de la misma, fuera destinado a la entidad deportiva. En concreto 18.000 euros anuales más por tal motivo.

Un acuerdo unánime y alcanzado por mayoría de todos los miembros en varias reuniones que mantuvo la Junta ese año, "siempre en base a transferencia bancaria, y siempre en cantidades que el Club ha justificado con facturas, un acuerdo al que los que llegamos después sólo dimos continuidad"

"Se me acusa del pago acordado de 18.000 euros al club entre 2011 y 2015, pero hay que explicar que desde mi llegada a la presidencia de la Junta, Hormisa entra en una espiral de impagos y deuda con Escobedo, y por unanimidad decidimos denunciar", recuerda Bolado, que añade que en varias sentencias se dio la razón a la Junta, una en la cantidad que tenía que pagar Hormisa, y otra en la validez del contrato, que llegaba en su validez hasta 2016.

La alcaldesa de Camargo, que piensa que lo que se busca es "ruido mediático", cree que esto es una parte de operación política contra ella, para apartarla de la Política y evitar que pueda presentarse de nuevo a la alcaldía, porque "esto ahora son diligencias previas, pero si se abriera juicio oral (que es lo que desde el PP se busca), tal y como los estatutos de mi partido dictaminan, tendría que dimitir y dejar mi cargo como alcaldesa, aunque estuviera exenta de culpa y fuera absuelta después, como entiendo pasará, porque no se ha hecho nada ilegal, ni a escondidas ni que no se supiera desde 2007; estoy absolutamente segura de lo que he hecho, y si hubiera algún defecto de forma -nunca de fondo- partiría en el origen, en ese año en el que yo no estaba"

"Para mí es la rueda de prensa más difícil de mi trayectoria política" -lamentó- "porque es mi honradez y honorabilidad como persona y cargo público lo que se pone en tela de juicio, y eso es algo muy grave que no puedo permitir, porque esto intenta dejar en entredicho la integridad de las personas, que es lo más importante que tenemos. Podrán criticarme políticamente, mi gestión, pero con algo como la integridad personal, no se puede jugar"

Para Esther Bolado el Club de fútbol de la Unión Montañesa y el grupo Scout son dos los nexos emocionales y de cohesión más fuertes de Escobedo.

"El apoyo económico a una entidad deportiva tan nuestra, por la que somos conocidos fuera de Camargo, uno de los mejores equipos de la región, siempre en lo alto en su categoría y jugando promociones de ascenso, con quien todos en el pueblo tenemos algo que ver, por el que pasan todos los niños del pueblo, es como otras asociaciones o entidades (algo que ocurre en todas las juntas vecinales) objeto de apoyo económico, porque todo lo que se ingresa revierte en los vecinos y en su tejido asociativo, cultural, deportivo, etc", ha subrayado.

Además, en este caso, Bolado insistió en que se toma como punto de partida un acuerdo tomado en la Junta vecinal, "con transparencia, justificado con facturas y transferencias bancarias, todo con luz y taquígrafos, todos los gastos del Club están acreditados.... aquel acuerdo unánime es público, si no existiera sí me podría preocupar"

“Estoy absolutamente tranquila, no tengo nada que ocultar y nunca jamás se ha hecho nada de lo que nos tengamos que arrepentir, ya que ese dinero fue utilizado para el fin para el que se destinó: contribuir a financiar los gastos de un Club de fútbol puntero en Cantabria, que es orgullo del pueblo de Escobedo y de todo el municipio", finalizó.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La U.M de Escobedo afirma que las ayudas cobradas de la Junta Vecinal se han recibido "con luz y taquígrafos"

El club de fútbol de la Unión Montañesa Escobedo asegura a través de un comunicado que el dinero anual en concepto de ayudas cobrado desde 2007 a través de la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo "se han recibido siempre con luz y taquígrafos" y con "total transparencia". En la NOTA, la entidad deportiva muestra públicamente su "perplejidad" ante las acusaciones realizadas por los actuales dirigentes de la Junta vecinal de Escobedo y por las consecuencias que las mismas están produciendo.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen del Eusebio Arce, campo de fútbol del Escobedo.

A continuación reproducimos literalmente la NOTA prensa enviada por el Club:

"La Unión Montañesa Escobedo quiere expresar públicamente su perplejidad ante las acusaciones realizadas por la Junta vecinal de Escobedo y las consecuencias que estas acusaciones están teniendo.

Desde la directiva no entendemos lo que viene sucediendo con la Junta vecinal ni tampoco la denuncia. No entendemos que alguien que jugó durante 20 años en todas las categorías, que conoce el funcionamiento del club y sus gastos, qué es miembro de la Junta Vecinal de Escobedo desde 2003, y que ha estado a favor en todo momento de todos los acuerdos entre la empresa y la Junta vecinal para que se canalizasen 18.000 € anuales en ayudas a la Unión montañesa de Escobedo.

Queremos dejar claro que los 18.000 € anuales en ayudas que hemos recibido desde 2007 por parte de la empresa a través de la Junta vecinal de Escobedo se han recibido siempre con luz y taquígrafos y con total transparencia mediante transferencia bancaria y que su uso y destino ha sido siempre para la Unión Montañesa Escobedo. Además todos los gastos están justificados con facturas (por ejemplo, para arbitrajes, gastos de reparación de maquinaria, mutualidades deportivas, suministros, etc.)

Estás ayudas anuales están fijadas en el acuerdo alcanzado en 2007 entre la Junta vecinal de Escobedo y la arrendataria para que la Junta Vecinal ejerciera única y exclusivamente como la transmisora de ese dinero para el club y así mantener el histórico vínculo que une a la empresa con nuestro club.

Para un club centenario como el nuestro, con un presupuesto anual que ronda los 100.000 € y que durante los últimos años lleva jugando fases de ascenso de manera ininterrumpida, esos 18.000 € de ayudas recibidas durante estos años han sido fundamentales para poder mantener todas las categorías infantiles.

Esto supone reforzar el vínculo que desde el club mantenemos con nuestro pueblo de 1.500 habitantes, ya que es difícil encontrar en Escobedo una familia en la que el padre, la madre, alguno de los hijos, un abuelo o una abuela no haya pertenecido en algún momento a la Unión Montañesa.

Para finalizar, reiteramos que todos éramos y somos conocedores de ese acuerdo de 2007 por lo que consideramos que no se puede cuestionar los más de 40 años de trayectoria de nuestro presidente al frente del club ni el trabajo del conjunto de la Directiva. Un trabajo que ha hecho posible que la Unión Montañesa de Escobedo sea desde hace años un club de referencia a nivel regional y con una importante proyección nacional, habiendo disputado en varias ocasiones la Copa del Rey"

Firman esta nota de prensa los representantes de la Junta Directiva del Club, Manuel López Ortiz, Celedonio Novoa Algorri, Norberto Muñoz Maza, César Arce de la Cal, Antonio Higuera Echezarreta y José Luis Cuerno Gutiérrez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Investigada la anterior Junta de Escobedo tras denuncia del fiscal por posible pagos "irregulares" al club de fútbol

El titular del Juzgado e Instrucción número 4 de Santander ha acordado incoar diligencias previas contra la expresidenta y extesorero de la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo tras una denuncia de la Fiscalía de Cantabria que advierte  "posibles delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos mediante pagos presuntamente irregulares al club de fútbol local"

Así, a instancias del ministerio público, el magistrado les cita a declarar como investigados la última semana de este mes, según el auto judicial dictado a finales de marzo y al que ha tenido acceso Europa Press. 

En la FOTO: Sede de la Fiscalía y la Audiencia Provincial en Santander. Salesas. Juzgados.

Las actuaciones se inician a petición del fiscal, tras hechos trasladados por los actuales dirigentes de la pedanía, contra la anterior presidenta y tesorero, también presidente de la Unión Montañesa Escobedo, club al que se habrían transferido más de 177.000 euros en 15 disposiciones, de 300 a 5.200 euros, entre 2007 y 2019.

En la denuncia, consultada por esta agencia, se pone de manifiesto que trata de una cantidad "muy elevada" con cargo a los presupuestos de la Junta Vecinal, y de pagos realizados además de forma "directa" en favor de una entidad "dirigida por una persona vinculada a la propia Junta"

Y aunque los mismos se calificaron como "subvenciones", en las actas de las reuniones solo constan "acuerdos expresos" aprobando cuantías en favor de la Unión Montañesa en dos ocasiones y por 4.000 euros. Tampoco se aprecia "otro tipo de acuerdo, resolución o expediente administrativo para su concesión o posterior control, ni una fiscalización del destino dado a tales pagos"

De la documentación remitida al Juzgado se desprende que la expresidenta de la entidad local admitió los pagos durante su mandato y los justificó en un convenio firmado en 2007 con una empresa para la explotación de una cantera, rúbrica condicionada a que esta sociedad abonase a la Junta más de 18.000 euros anuales para su posterior entrega al club de fútbol.

Extremo este último que habría sido corroborado en las diligencias practicadas hasta ahora por el presidente del equipo y receptor del dinero, quien explicó asimismo que los importes "pequeños" se correspondían con "pagos puntuales" para la compra de material deportivo u organización de eventos.

Pero "la documentación desmiente las afirmaciones de la denunciada (la presidenta de la Junta Vecinal) y del escrito de la Unión Montañesa Escobedo", se señala en la denuncia, en la que se pone de manifiesto que "no existe ningún convenio en los términos expuestos que justifique dichas disposiciones"

A continuación se incide en que el convenio firmado por la Junta Vecinal con la empresa en cuestión "no incluía pago alguno para el equipo de fútbol". Así, "cualquier subvención o pago hecho al mismo hubo de ser acordado y sufragado" por la entidad local. Y se añade además que el convenio para la explotación de la cantera quedó "sin efecto" en el momento en que fue expropiada, concretamente en 2013.

A todo lo anterior se agrega la contabilización por parte de la Junta Vecinal de un gasto de 2.895 euros justo al acabar el mandato de la presidenta denunciada, anotado como un viaje de la entidad futbolística y que "podría considerarse una forma indirecta de desviar fondos" al club, y que "al igual que los anteriores tampoco está expresamente aprobado"

GRAVE IRREGULARIDAD POR PAGOS DIRECTOS

Con todo, se concluye que "se ha producido una grave irregularidad" en torno a los pagos realizados por la Junta Vecinal de Escobedo al club de fútbol y que "dudosamente pueden calificarse de subvenciones, sino más bien pagos directos con cargo a fondos públicos carentes de cualquier expediente, autorización o control, y realizados en favor de una entidad como la Unión Montañesa Escobedo cuyo presidente, además, se hallaría vinculado políticamente a la propia Junta"

La Fiscalía imputa estos hechos a la presidenta de la Junta Vecinal de Escobedo de Camargo entre 2015 y 2019 por disponer durante su mandato de 41.000 en base a una "inexistente subvención" y los citados 2.895 euros por un viaje del club deportivo ese último año.

Considera igualmente que sería imputable el entonces tesorero de la pedanía y presidente de la Unión Montañesa, que estaba "aparentemente concertado con la anterior" y por "ser receptor de tales pagos, desconociéndose el destino final dado por el mismo a tales cantidades"

Todo ello sin perjuicio de la posible responsabilidad penal de otras personas que hubieran ordenado o recibido diferentes disposiciones a lo largo del tiempo y para lo que el fiscal interesa la práctica de distintas diligencias acordadas ahora por el juez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Escobedo golea al Colindres (5-0)

Fin de semana futbolístico en el que el balón (en lo relativo a nuestros representativos camargueses senior federados) sólo ha rodado en TERCERA RFEF, donde un gran Escobedo ha vuelto a demostrar que es claro candidato al ascenso, tras su contundente victoria sobre el Colindres por 5-0 (en la FOTO, jugadores del Escobedo celebran uno de los goles anotados en el Eusebio Arce)

Los cinco goles de los camargueses fueron anotados por Fermín Sánchez (minuto 3), Brayan Ademan (m. 9), Ignacio Trueba (m. 28), Laro Setién (m. 43) y Gonzalo Peña (m. 57)

En este grupo compuesto por 16 equipos, la Gimnástica continúa liderando la tabla en ascenso directo, en solitario, con 43 puntos

La UM de Escobedo, segunda con 41 puntos, ocupa la primera de las cuatro plazas de promoción de ascenso. El Naval (3º con 38), El Vimenor (4º con 35) y el Torina (5º con 35) cierran ese grupo.

Cierran la clasificación en descenso, el Colindres, último rival del Escobedo (17 puntos) y el Selaya (16). La salvación la marca el Barreda en el puesto 14º, con 19 puntos.

En la próxima jornada (la 23ª), el Escobedo se desplaza a Cartes, equipo situado en el undécimo puesto, con 26 puntos.

En REGIONAL PREFERENTE (Revilla y Velarde), PRIMERA REGIONAL (Escobedo B) y SEGUNDA REGIONAL -GRUPO B- (Revilla B, Velarde B y Fortuna Camargo) la Liga se reanuda el próximo fin de semana del 5-6 de marzo.

REGIONAL PREFERENTE

El Revilla ocupa la tercera y última plaza de ascenso directo a 3ª RFEF, con 43 puntos. Líder sigue el Solares con 49, y segundo el Gama, con 45.

El Velarde, con 41 puntos (a sólo dos del Revilla), acecha desde el cuarto puesto al grupo de tres que en esta categoría -como hemos dicho- ascienden de forma directa.

Cierran la clasificación en descenso, en este grupo integrado por 18 equipos, Los Ríos 'A', con 20 puntos, el Ampuero y el Ayrón Club, ambos con 14 puntos.

En la próxima jornada (la 24ª, a disputar el fin de semana del 6 de marzo) el Revilla recibe al Gama (2º en la clasificación) mientras que el Velarde se desplaza a campo del Atco. Mineros 'A'

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo 'B'. El filial del Escobedo es undécimo con 29 puntos.

Los camargueses se encuentran a 6 puntos de la zona de descenso que marca precisamente el Cayón B, su último rival en liga, con 23 puntos. Los mismos puntos tiene el colista, la SD Villaescusa.

EDM Santillana (48 puntos), Rayo Sta. Cruz 'A' (46), Vimenor 'B' (45) y España de Cueto (41) son los cuatro equipos situados ahora en ascenso directo a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el Cayón 'B' (23), y el Villaescusa (también 23 puntos)

En la próxima jornada (24ª), a celebrarse el fin de semana del 6 de marzo, el segundo equipo del Escobedo se desplaza a campo del CDE Rayo Santa Cruz 'A'

De los tres equipos que en un principio descendían en esta categoría, ahora lo harán dos, dado que el colista el 'Textil Escudo B' fue retirado de la competición, con lo que 'libera' una de esas tres plazas. A los equipos que les corresponda medirse con este equipo se les da el partido ganado por 4-0.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde 'B', el Fortuna Camargo y el Revilla 'B'.

El 'Revilla B' continúa primero de los tres conjuntos camargueses de la categoría, octavo con 31 puntos. Aunque son los mismos con que cuenta el Fortuna Camargo en el siguiente puesto, el noveno. Bonita pugna en la clasificación entre ambos equipos camargueses que se enfrentarán entre sí en la próxima jornada.

El Velarde 'B', es duodécimo con 23 puntos.

CDE Río Gándara de Soba (50 puntos), en ascenso directo, es primero por delante del CD Calasanz (45) y UD Sámano 'B', cerrando el dúo de 'play off' de ascenso, con 43.

Arenas de Frajanas 'B' (15), Los Ríos 'B' (11), y AD Cubas (3) cierran la tabla clasificatoria en este grupo.

En la próxima jornada (22, el fin de semana del 6 de marzo), nuevo derbi camargués -como hemos dicho- entre el Fortuna Camargo y el Revilla 'B', igualados a puntos en la tabla clasificatoria.

El Velarde B, en cambio, recibirá al Castro FC 'B'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional